
Phalaenopsis (Phal.): orquídeas epifíticas o litofíticas, con crecimiento monopodial. Se las conoce como "orquídeas mariposa nocturna" por la similitud de sus flores con esos insectos. Son originarias del este de los Himalayas, de Australia y las tierras bajas de Filipinas.
Tal y como nos relata la Wikipedia:

En el año 2007 científicos identificaron restos fosilizados de una antigua abeja extinta que trasladaba polen de orquideas en su espalda los análisis indicaron que las orquídeas aparecieron hace entre 76 y 84 millones de años, millones de años antes de que el hombre habitara el planeta, [1] las orquídeas ya reinaban en él junto a los dinosaurios.
http://es.wikipedia.org/wiki/Orchidaceae
Lo cierto es que me sorprendió ver el precio de esta flor en el centro comercial IKEA, y piruleta y yo nos hemos comprado una para ver qué tal se da en casa y esperemos que no pase a formar parte de la lista de plantas que no se adapta al microclima de casa... que ya me estoy empezando a mosquear XD
Pese a ser una planta que parece ser que es ciertamente especial sobre todo en cuanto lo que es el tema de humedad y que estamos en unas fechas (otoño), en que en Madrid no se caracterice especialmente por ser especialmente húmedo, confío en que con los adecuados cuidados de humedad, luz y algo de fertilizante de Nitrógeno y Fósforo que necesita este tipo de planta cada 2 semanas, llegue a durar.
Ya os iré contando ;o)
No hay comentarios:
Publicar un comentario